jueves, 21 de septiembre de 2017

Blue Rebel

Blue rebel
(Texto que acompañó la instalación sobre cianotipo en la Muestra de Fotografía  4 Elementos/ 4 Artistas)

"Para ver el azul mirams el cielo. La Tierra es azul para quien la mira desde el cielo.¿Azul será un color en sí o una cuestión de distancia? ¿O una cuestión de gran nostalgia? Lo inalcanzable es siempre azul ".
                                                                                   *  Clarice Lispector




Hay un gesto  de rebeldía, en plena era digital, al elegir la cianotipia como proceso de impresión fotográfica. Una rebeldía nostálgica  que reivindica el herbario, la mesa de trabajo,  las bateas. La instalación que forma parte de 4 Artistas 4 Elementos  es un intento de emulación  del backstage del proceso  casi alquímico   de esa antigua técnica. La cianotipia reaparece hoy en Botánica con toda su fuerza,  como una propuesta  que puede convivir  junto a los procesos digitales tecnológicos, una rebeldía azul que se resiste al olvido.

Roxana D’Auro


*Fragmento de “Cosmonauta en la tierra”, Clarice Lispector

https://www.facebook.com/verbolario/ Es un taller de poesía y cianotipo que dicto junto con Eliana Nieves


jueves, 14 de septiembre de 2017

Tríptico de artista IV - Muestra de fotografía 4 Elementos / 4 Artistas

Artista: Eliana Nieves

Eliana Nieves es bióloga  e incursiona hace tiempo en la fotografía. Hay una pasión  profesional que se cuela en sus cianotipos. Es que a Eliana  las obras le pasan por las manos,  son  tacto y también  mirada. Se siente  cómoda  en esto de seleccionar, rotular, preparar emulsiones y  deja que su ansiedad  ceda   esperando  el mensaje que  la química  le muestra  como caprichosa huella poética que ella sabe leer.
“Soy la savia que fluye y  escribe mensajes apasionados  a la hora de la siesta, saliendo de la sombra  que cubre el universo entero,  estipulando cadencias ,  tecleando, tecleando en esas máquinas, esos planos de escribir prehistóricos, en un homenaje, una veneración sin nombre todavía,  cuando los garabatos se reúnen  y no saben muy bien qué dicen ni que quieren decir”*
                                                                                                        Mario Merlino 

El homenaje tiene nombre en la obra de Eliana Nieves. Nombre de mujer, científica y artista como ella: Anna Atkins ,  que en el siglo XIX  en Inglaterra fue la primera fotógrafa de la historia. Su catálogo de algas británicas trascendió  la mera ilustración científica  para pasar a la categoría de obra de arte y del mismo modo opera  la serie de aromáticas que  Eliana presenta en 4 Artistas 4 Elementos. ¿Son sus imágenes una clasificación de esa  familia botánica? ¿Una invitación  a apreciar su hermosura  siempre triturada en nuestros especieros? ¿O ambas cosas a la vez? Eliana nos muestra todo lo que nunca vemos, atraviesa inclusive la palabra  en un juego de tensiones entre Ocimum Basilicum y Albahaca  y nos hace entrar a  la tierra   para descubrir  las  raíces que, como garabatos,   nos envían un mensaje prehistórico, ahora eternizadas  en un manto azul de infinita belleza.

Roxana D’Auro

Pueden ver más cianotipos de Eliana en su página de Instagram @blue.eli.blue

*Fragmento de “Palabras en el bosque. Diálogo de Lobos y Preposiciones”

 Mario Merlino/Jesús Marchamalo

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Tríptico de artista III - Muestra de fotografía 4 Elementos/ 4 Artistas

Artista: Ignacio Lima



Escribe  Jacques Prévert  en “Para hacer el retrato de un pájaro”:

“En un jardín en un soto
o en un bosque esconderse tras el árbol
Sin decir nada, sin moverse
A veces el pájaro llega enseguida
Pero puede tardar años
antes de decidirse.
No hay que desanimarse
Hay que esperar
Esperar si es necesario durante años”*

Recordé inmediatamente el poema de Prévert cuando vi la obra de Ignacio. 
Ignacio no usa tela y pincel, ni siquiera toca los elementos de su composición,  captura  con  ojo entrenado las líneas de fuerza que el instante le ofrece. Se trata de un desequilibrado ejercicio de búsqueda de años, de espera por horas,  a cambio de un fragmento del tiempo. Las formas orgánicas son, de manera indiscutible, las que dominan su obra y ¿acaso no es lo orgánico lo que  con más crudeza nos marca  lo efímero? Los  pájaros de Ignacio  desde su instante eterno nos interpelan  sobre nuestro propio tiempo.

Roxana D’Auro

Si quieren ver más fotos de Ignacio: https://www.flickr.com/photos/129803794@NO4/


*Fragmento de “Para hacer el retrato de un pájaro”, Jacques Prévert  

lunes, 11 de septiembre de 2017

Tríptico de artista II - Muestra de Fotografía 4 Elementos / 4 Artistas

Artista:  Virginia Ucar 


Virginia viaja y como aquel Marco Polo de Italo Calvino ,  sus imágenes son relatos de mundos que sólo existen en sus ojos .  
“El hombre camina días enteros entre los árboles y las piedras. Rara vez el ojo
se detiene en una cosa, y es cuando la ha reconocido como el signo de otra: una
huella en la arena indica el paso del tigre, un pantano anuncia una vena de agua, la
flor del hibisco el fin del invierno. Todo el resto es mudo e intercambiable; árboles y
piedras son solamente lo que son.
El ojo no ve cosas sino figuras de cosas que significan otras cosas”*

Es una tarea infructuosa tratar de descubrir  dónde Virginia tomó sus fotos.  Tampoco eso importa demasiado, uno estaría desperdiciando la  oportunidad de perderse en sus texturas. Así como Kublai Kan , el emperador de los tártaros,   no creía en todo lo que Marco Polo le contaba y renunciaba a conocer cada territorio que le pertenecía , así Virginia nos invita a renunciar a todo ejercicio de adivinación .
A ella la moviliza el viaje y sus líneas, potentes, motorizan nuestra mirada, nos guían, dirigen nuestra atención o nos dejan en reposo. Nunca en sus fotos tendremos  un instante congelado, sino un mundo en movimiento, misterioso, en el que ella nos invita a adentrarnos.

Roxana D’Auro

Pueden ver más fotos de Virginia en su facebook personal : https://www.facebook.com/virginia.ucar


*Las ciudades y los signos 1-fragmento  de Ciudades invisibles , Italo Calvino

domingo, 10 de septiembre de 2017

Tríptico de artista I - Muestra de fotografía 4 Elementos / 4 Artistas

Artista : Neppo Sasaki


“Las cosas  tienen peso, masa, volumen, tamaño, tiempo, forma, color, posición, textura, duración, densidad, olor, valor, consistencia, profundidad, contorno, temperatura, función, apariencia, precio, destino, edad, sentido. Las cosas no tienen paz.” *               
             Arnaldo Antunes

Neppo Sasaki ve las cosas de todos los días con extrañamiento, hay una capacidad en su mirada para percibir lo que muchas veces es evidente y, por eso mismo, todos nosotros perdemos. Una mirada entre inocente y voyeurista puesta en lo urbano, donde "lo bello" da lugar a lo íntimo y casual. Sus imágenes estetizan la escena cotidiana y crean ambientes abstractos. Son escenas contadas en tercera persona donde la simetría  y la composición  no están libradas al azar. 
Hablo con él antes de la muestra, me dice que las mejores fotos son las que no se hacen , que sólo puede obtener un "atisbo" de la foto ideal . 
Es que como bien dice Antunes, las cosas no tienen paz.

               Roxana D'Auro

Pueden ver más fotos de Neppo en https://www.flickr.com/photos/neppo1

*Texto del libro Las cosas Arnaldo Antunes