lunes, 17 de junio de 2019

Crónicas de Cementerios - Salta 2014

Güemes

Siempre un libro me acompaña en los viajes. Uno o dos. Me llevé a Salta el libro de Mariana Enriquez  sobre sus viajes a cementerios. No creo que haya condicionado nuestra mirada (la de Néstor y la mía que compartimos viaje y libro), de hecho lo empezamos a leer  al tercer día  cuando ya los cementerios se hacían presentes por todas partes, pero me inspiró a escribir también estas crónicas .

En la Catedral de Salta hay un cementerio, que no me digan que no. Le llaman  mausoleo, un lugar donde se depositan las cenizas o las partecitas que quedaron después de tantos años. Apenas entrás, a la izquierda hay un montón de urnas, tantas que una placa de bronce explica quien está en cada una, eso es un cementerio no me jodan. La verdad es que yo hubiera pasado de largo, me llama más la atención el atrio con todo su oro, pero Néstor dice que Güemes era bien “pulenta” entonces sacamos unas fotos . 
Bajo un mármol que anuncia: Panteón de las glorias del Norte,  hay una especie de mesita con un libro que cuenta cómo y cuando se encontró cada una de las glorias con la Parca .  
Martín Miguel de Güemes murió  en una conspiración. Parece  que decir que fue asesinado es algo inapropiado  para que forme parte de esa enciclopedia de la muerte. Eso le agrega más emoción a Néstor que insiste  con que le gustan los que “mueren” en conspiraciones, es algo así como ponerlos en la lista de los buenos. 
Entre el mármol y la mesita está la placa de bronce, cada urna tiene un número  y cada número corresponde a un muerto distinto .1- Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales, 2- Gral. Rudecindo Alvarado, 3 y 4 son soldados desconocidos  en distintas batallas. 3 y 4 son unas urnitas miserables  en comparación con las otras, cofres  con pedestales, tapas talladas  de maderas oscuras o una que es como un diamante gigante todo de mármol .
La jerarquía de la muerte. 
La iglesia está a tope. Néstor promete  ir a la Catedral de La Plata a ver si en nuestra ciudad también tanta gente va a misa o si esto es un fenómeno turístico.

Roxana D'Auro 

3 comentarios:

  1. Pero qué lindo texto. Adhiero a las palabras de Néstor, totalmente. Voy a buscar ese libro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jorge querido , hacía rato que no pasaba por acá . Estuve leyendo una nota que compartiste por mail sobre una reedicion de tu poemario . Felicitaciones . Voy a subir algunas cosillas nuevas ahora que estoy de vacaciones . Abrazo

      Eliminar
    2. Las crónicas de Mariana Enriquez sobre sus viajes a cementerios son muy buenas

      Eliminar